Unidad de Gestión de la Innovación




Acerca de la Unidad
La Unidad de Gestión de la Innovación de inmark tiene más de 20 años de experiencia en el sector de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC), especializándose en gestión de la investigación e innovación (I+D+i) , cooperación internacional, investigación de mercado e innovación en modelos de negocio (Business Model Innovation).
Nuestra experiencia y nuestro enfoque centrado en el cliente nos ha permitido construir una sólida reputación internacional basada en:
- Una larga trayectoria en el campo de las TIC y en la cooperación internacional en materia de I+D+i entre Europa y América Latina.
- Una colaboración eficaz con más de 200 instituciones de la investigación, la industria y el gobierno localizadas en más de 30 países.
- Un conocimiento profundo de los programas europeos de investigación y de las tendencias de mercado de las TIC.
- La realización de numerosos estudios de investigación de mercado y modelos de negocio.
- El diseño y desarrollo de estrategias exitosas de marketing y comunicación centradas en el usuario.
- Una amplia red de contactos dentro de las comunidades de negocio y de investigación de las TIC.

Nuestro equipo
El equipo de la Unidad de Gestión de la Innovación de inmark está compuesto por profesionales altamente cualificados y orientados a resultados, guiados por la calidad y el servicio al cliente.
Nuestro equipo ofrece una extensa experiencia en gestión de proyectos de I+D, gestión de la innovación, estrategias de comunicación, estrategias de explotación y marketing, así como en la gestión de la propiedad intelectual y de la protección de datos.
Gestión de la I+D+i y transferencia de tecnología

La Unidad de Gestión de la Innovación de inmark tiene un exitoso historial en la gestión de proyectos de investigación e innovación en el sector de las TIC, facilitando los procesos de transferencia de tecnología y aceleración de la innovación.
Tenemos una larga experiencia adquirida en la participación en más de 50 proyectos de I+D+i financiados por los Programas Marco de Investigación e Innovación de la Unión Europea (Horizon 2020, FP7, FP6), así como otros programas como el Programa de Competitividad e Innovación (CIP), Eurostars y Leonardo da Vinci. Muchos de estos proyectos han sido liderados y coordinados por inmark y a través de ellos hemos colaborado con más de 200 universidades, centros de investigación, empresas e instituciones localizados en más de 30 países, desde Irlanda a India y desde Argentina a Estados Unidos.
Nuestras áreas de excelencia incluyen una gran diversidad de tecnologías (juegos serios, grandes datos, preservación digital, tecnologías semánticas, patrimonio cultural, tecnologías del lenguaje, e-Gobierno), e-Infraestructuras, emprendimiento, innovación social y cooperación internacional en investigación e innovación .
Nuestros proyectos abarcan todas las etapas de la cadena de valor de la innovación, desde la generación de ideas hasta el desarrollo del mercado:
Cooperación internacional

Participamos activamente en el apoyo al diálogo político para mejorar la cooperación en I+D+i y la creación de alianzas entre Europa y países estratégicos como India, USA y América Latina y el Caribe.
Durante los últimos ocho años inmark ha apoyado la colaboración en I+D+i en el sector de las TIC, entre Europa y países de América Latina como Brasil, México, Argentina, Chile, Colombia, México, Costa Rica y Cuba. inmark ha liderado y coordinado cuatro proyectos de cooperación internacional en TIC entre Europa y América Latina, financiados por la Unión Europea: PRO-IDEAL, PRO-IDEAL PLUS, AMERICAS y LEADERSHIP. Actualmente coordina el proyecto DISCOVERY de cooperación en TIC entre Europa y Norteamérica (USA y Canadá) financiado por Horizon 2020.
Nuestra experiencia en la cooperación con América Latina incluye:
- El acceso a actores clave en la toma de decisiones políticas, económicas y empresariales orientadas a mejorar el dialogo político entre Europa y América Latina, con el fin de incrementar la cooperación entre ambas regiones.
- La colaboración con los responsables políticos y actores clave en la implementación de políticas de ciencia, tecnología e innovación.
- Un amplio conocimiento de los sistemas nacionales de investigación e innovación, las políticas y regulaciones en TIC, las agendas digitales y los programas y mecanismos de financiamiento en América Latina.
- La definición de prioridades y hojas de ruta para la cooperación en I D i.
- La identificación de buenas prácticas para el desarrollo conjunto de tecnologías y para la transferencia de conocimiento entre Europa y América Latina.
- El seguimiento y la evaluación de políticas de ciencia, tecnología e innovación, así como de estrategias conjuntas para la cooperación en I+D+i con Europa.
- La creación de alianzas para la cooperación en I+D+i entre Europa y América Latina en el campo de las TIC, involucrando a los actores clave de la industria, la investigación y la academia.
- Organización de talleres interactivos, foros, master clases y seminarios, aplicando las más avanzadas técnicas de co-creación para involucrar a la industria, los investigadores y otros actores clave de la cadena de valor.
Investigación y estudios de mercado en TIC
Nos especializamos en la generación de estrategias enfocadas en el mercado y en la investigación socio-económica y de comportamiento aplicada a diversos sectores como el uso de las tecnologías emergentes (tabletas, wearables), la educación, el medio ambiente, la generación de políticas públicas, las telecomunicaciones, la banca, entre otros. Ayudamos a los clientes a entender el mercado y a conocer mejor la demanda de sus productos y servicios, adaptándose a nuevos modelos de negocio para acelerar el crecimiento.
Nuestro equipo realiza trabajo de campo, análisis y estudios de mercado sobre el sector de las TIC, incluyendo diferentes segmentos de mercado: hardware, software y servicios de TIC (voz y datos), medios digitales, canales de distribución, seguridad, arquitectura de servicios (SOA) y la aplicación de las TIC en mercados verticales (banca, seguros, e-Gobierno, e-learning y salud).

Servicios
- Estudios de mercado.
- Análisis comparativos (benchmarking).
- Hojas de ruta.
- Seguimiento y evaluación de políticas.
- Estudios de viabilidad.
Innovación en los modelos de negocio

Ayudamos a nuestros clientes a mejorar su ventaja competitiva a través de la innovación en los modelos de negocio (Business Model Innovation), seleccionando el más adecuado para entrar en el mercado y escalar el negocio.
Aplicamos el enfoque BMI en la explotación de los resultados de los proyectos de I+D+i, basado en visiones estratégicas y rigurosos análisis de mercado que incluyen la definición de la propuesta de valor (value proposition), la segmentación de clientes, la organización de equipos de venta, la definición de la política de precios y el diseño de estrategias de entrada al mercado.
Nuestra experiencia en la aplicación del enfoque BMI incluye el diseño de modelos de negocio para la comercialización de productos y servicios basados en las TIC para diferentes mercados:

Industria de transporte

Industria cultural

Tecnologías del lenguaje
Proyectos financiados por la UE
La Unidad de Gestión de la Innovación de inmark ha participado en más de 50 proyectos de I+D+i financiados por diferentes Programas de Investigación e Innovación de la Unión Europea. Actualmente, participamos en 5 proyectos relacionados con las TIC financiados por Horizon 2020 y otros 3 por FP7.

http://no1leftbehind.eu/project/Aborda importantes desafíos en el sector de la educación aplicando el potencial de los juegos digitales y el desarrollo de juegos.

http://rageproject.eu/El proyecto RAGE tiene como objetivo ofrecer una colección de recursos autocontenidos e interoperables para el desarrollo de juegos.

http://discoveryproject.eu/DISCOVERY tiene como objetivo apoyar el diálogo y promover la cooperación en investigación e innovación en el sector de las TIC entre Europa y Norteamérica en cada uno de sus respectivos programas de financiación.

http://www.aegis-project.org/El objetivo del proyecto AEGIS es apoyar el diálogo en materia de ciberseguridad y privacidad entre Europa y Estados Unidos. Para ello, ofrece una práctica y efectiva plataforma internacional de colaboración que estimula la cooperación entre las dos regiones y que contribuye al diseño del futuro panorama global en ciberseguridad.

http://step4youth.eu/Está desarrollando una plataforma de participación electrónica (eParticipation) basada en tecnologías en la nube para promover la participación social y política de los jóvenes en cuestiones ambientales.

http://www.fiwaremexico.org/El objetivo de FIWARE-MEXICO es mejorar la colaboración entre Europa y México partiendo de la adopción, desarrollo y mejora de FIWARE como marco de trabajo para abrir nuevos horizontes de cooperación en el sector TIC.

http://www.leadershipproject.eu/Apoya el dialogo para mejorar la cooperación en investigación e innovación en el sector de las TIC entre Europa y AméricaLatina.

http://mli-project.eu/Está enfocado a diseñar la visión estratégica y las especificaciones operativas para construir una infraestructura europea de datos y servicios multilingües.

http://www.tagcloudproject.eu/Está desarrollando aplicaciones móviles para incrementar la interacción de los ciudadanos con el patrimonio cultural a través de tecnologías basadas en la nube, como la realidad aumentada, las redes sociales y las tecnologías de narración.

http://www.sensecare.euEl objetivo de SenseCare es desarrollar tecnologías y métodos que disminuyan los enormes y crecientes costes de la atención médica de la demencia, así como los deterioros cognitivos asociados a ella.

Tiene como objetivo establecer la profesión del Científico de Datos como una nueva carrera que apoyará las necesidades de las e-Infraestructuras y de otros sectores.