inmark y el compromiso con la Responsabilidad Social Corporativa
La semana pasada Grupo Inmark visitó Aldeas Infantiles SOS de España , donde pudo conocer la Aldea de San Lorenzo del Escorial y hacer entrega de material higiénico, escolar y de primera necesidad, adquirido gracias a una recaudación interna impulsada por los trabajadores de inmark Madrid. En la Aldea pudimos conocer, de la mano de sus grandísimos profesionales, la […]
Estudio sobre el liderazgo femenino
El pasado jueves 18 tuvimos el placer de asistir al evento Investigación En Femenino, una cita imprescindible organizada por Insights + Analytics España que pone en primer plano el talento y la voz de la mujer. Pudimos disfrutar de 5 ponencias sobre estudios que reconocen y visibilizan el papel femenino en la investigación y el […]
Acceso a los servicios bancarios: percepción, uso y valoración de los clientes

Datos del Observatorio Banca y Sociedad – Segundo semestre de 2024 En un contexto en el que la digitalización y la inclusión financiera cobran cada vez más relevancia, los datos del estudio del Observatorio Banca y Sociedad del segundo semestre de 2024 reflejan una percepción mayoritariamente positiva sobre el acceso a servicios, tanto privados como públicos, […]
Comprometidos con una gestión responsable

Un año más, Grupo inmark ha participado en el Programa De Capacitación Proveedores Sostenibles impartido por el Pacto Mundial ONU España. Este curso aborda el reto de la sostenibilidad desde aristas tan diversas como es la conceptualización de la sostenibilidad corporativa; los Diez Principios del Pacto Mundial, las implicaciones de los ODS, la protección de […]
Hacia una banca digital más humana, cercana e inclusiva.

Grupo Inmark ha presentado el estudio «𝐎𝐛𝐬𝐞𝐫𝐯𝐚𝐭𝐨𝐫𝐢𝐨 𝐝𝐞 𝐁𝐚𝐧𝐜𝐚 𝐲 𝐒𝐨𝐜𝐢𝐞𝐝𝐚𝐝» en una nueva edición del Banking Lab, llamada «Pagos digitales y experiencia de usuario». Nuestra compañera Ana Delia Revilla, directora de Desarrollo de Negocio Estudios Multicliente, fue la encargada de mostrar los resultados el pasado 3 de Julio en el Campus de CUNEF. Entre […]
Innovación, retos y futuro: lo que revela el nuevo estudio sobre las áreas industriales de Alcorcón
Inmark ha realizado el Estudio sobre las áreas industriales de Alcorcón para CEIM (Confederación Empresarial de Madrid-CEOE). El estudio ha contado con la colaboración de AEPA, (Asociación de Empresarios y Profesionales de Alcorcón) y fue presentado en la sede de Grupo Arpada el pasado 2 de abril. El evento contó con la presencia de la […]
Ciberseguridad en Colombia: La Clave para la Continuidad y el Futuro de las Grandes Empresas
La transformación digital ha traído consigo innumerables beneficios para las empresas colombianas, pero también ha incrementado su exposición a amenazas cibernéticas. Nuestro reciente estudio de Comportamiento Financiero de las Grandes Empresas en Colombia, destaca que los ciberataques son una realidad ineludible para organizaciones de todos los sectores y tamaños en el país. Situación actual de […]
BBVA saca una ventaja de casi quince puntos a Banco Sabadell en penetración de financiación a pymes
La batalla por el segmento pyme está en el centro del pulso entre BBVA en España y Banco Sabadell. De acuerdo con los datos de 20 Minutos, BBVA lidera frente a Sabadell en financiación a pymes y la fusión alteraría el equilibrio competitivo del sector, ya que juntos superarían a Santander y CaixaBank en este […]
Banca empresarial en Colombia: así eligen las empresas a sus bancos
Nuestro reciente estudio sobre el Comportamiento Financiero de las Grandes Empresas en Colombia 2024 revela una alta concentración del mercado en pocas entidades, predominando la penetración de Bancolombia y en un segundo nivel Davivienda y Banco de Bogotá. Las grandes empresas utilizan, de media, 19 productos o servicios financieros y trabajan con aproximadamente 2,34 bancos […]
La digitalización impulsa la educación financiera en Colombia
En nuestro último post compartimos el gran impacto mediático de nuestro estudio sobre Comportamiento Financiero de las Personas Naturales 2024, el cual refleja cómo las billeteras digitales se imponen como medio de uso de servicios financieros entre los jóvenes frente a los bancos tradicionales en Colombia. Más de diez medios de comunicación colombianos han publicado […]